El punto de inicio de la excursión está junto a la población de Villanueva del Trabuco.

Se trata de un recorrido circular por la Sierra de San Jorge, la cual forma parte del Arco Calizo Central de la provincia de Málaga.

El itinerario discurre por los siguientes tipos de terreno: un 60% por traza ganadera y campo a través rocoso, un 30% por pista terriza con un corto tramo hormigonado, y el restante 10% por sendero terrizo.

Las vistas que nos acompañan continuamente son muy gratificantes, si bien destacan las espléndidas panorámicas que se divisan desde las dos cimas que se coronan, el Cerro del Tajo Tello y el Cerro de San Jorge.

Panorámicas desde Cerro del Tajo Tello: Hacia el sur, los Llanos de Alfarnate y Alfarnatejo, los tres Tajos de la Sierra del Sabar, los Picos Gallo y Vilo. Por encima de todos, la omnipresente Maroma. En primer término el Chamizo. Hacia el oeste podemos observar cómo serpentea la dorsal del Arco Calizo Central hacia las Sierras de las Cabras, del Torcal, de Chimenea, de Abadalajís y de Huma, con la vega antequerana a sus pies. Hacia el este admiramos un espléndido mar calizo, con la vecina Sierra de Gibalto y las Sierras Gorda y de Loja al fondo.

Panorámicas desde Cerro de San Jorge: A las anteriores le sumamos las vistas de la Sierra de Alhama, el Llano de Zafarraya y Sierra Almijara. En el horizonte se alza Sierra Nevada.

Por otra parte, sobresalen a lo largo del recorrido dos puntos a los que dedicarles especial atención. El primero es la Fuente de los Cien Caños, manantial declarado Monumento Natural y considerado como el nacimiento del río Guadalhorce. El segundo es una laguna estacional de origen endorreico situada en el centro de una nava donde el ambiente bucólico se manifiesta en toda su expresión.