Peñon Gordo y Peñon de la asamblea

Nos encontramos en el aparcamiento del centro de Grazalema, cerca de la plaza. Somos 28 senderistas. El día es claro y sin viento, temperatura fresca, pero no hace frio.

Iniciamos la marcha a las 10,10 horas. Atravesamos el pueblo y a la salida tomamos una vereda a la izquierda es como una especie de calzada romana, vamos descendiendo.

En esta primera parte vamos alternando campo a través con cruces de la carretera.

Caminamos por un sendero rodeados de rocas y matorral bajo, enfrente, un valle verde y al fondo, la montaña.

Descendemos por una calzada romana, preciosa. Cruzamos de nuevo la carretera y ahora sí que pisamos una verdadera calzada romana, vamos descendiendo, por una especie de dehesa con encinas y matorral bajo. Las vistas son preciosas.

Llegamos a la fuente de “Aguanfria” al fondo vemos una montaña bastante alta. Caminamos un rato no muy largo por la carretera recién asfaltada.

Iniciamos el ascenso por un sendero. Llegamos a unas construcciones de piedra para guardar el ganado.

A las 11,30, cuando hemos caminado 4,3 kilómetros, hacemos una breve parada para tomar algo ligero.

Seguimos caminando por un sendero estrecho, al lado de una alambrada.

De repente aparece ante nuestros ojos un pantano pequeño, más bien una presa. Esta bajo de nivel. Al fondo un bosque de pinos. Hay nubes bajas que se enganchan en la montaña. Es realmente precioso. Estamos a una altura de 940 meros, en el kilómetro 6,7 de la ruta. Tras un ratito disfrutando del paisaje y haciendo fotos, iniciamos el ascenso al Peñón Gordo.

La subida es de las más bonitas que recuerdo, estamos en una especie de cresta, rodeados de plantas verdes con flores amarillas, a la izquierda tenemos unas maravillosas vistas del pantano y las montañas al fondo, a la derecha una preciosa panorámica del pueblo, Grazalema y las montañas que lo rodean.

A medida que nos acercamos al peñón, el desnivel se acentúa, vamos por un camino de cabras, disfrutando del momento. La parte final de la subida se complica un poco, hay que utilizar las manos. Arriba las vistas son alucinantes. Vemos el monte Malaver, Montecorto, y Grazalema.

Iniciamos el descenso, y rodeamos el pantano por un carril. Vemos las primeras procesionarias de la temporada. Nos desviamos por un sendero y dejamos atrás el pantano.

Iniciamos la subida al Peñón de la Asamblea. Es una subida más corta y de menor dificultad. Las vistas de nuevo son maravillosas. Aparece abajo Grazalema, como si de una postal se tratara. Es una vista hipnótica, te podrías tirar horas mirando.

No hace viento, por lo que decidimos comer aquí, en la cima, todo un privilegio.

Reanudamos la marcha en dirección al pueblo, ya falta poco, da pena terminar la ruta. Enfrente tenemos el Peñón Grande. Una preciosidad.

Llegamos al parque “Huerto de San José”, atravesamos el pueblo, con sus casas perfectamente encaladas de blanco y sus calles limpias.  La plaza del pueblo está a tope de gente, Son las 14,30 horas, los restaurantes llenos de gente comiendo. Un ambiente muy agradable.  Hemos caminado nueve kilómetros, 465 metros de desnivel en 4 horas y 20 minutos.

El grupo se desperdiga por las distintas tiendas, comprando queso, pan, dulces, etc. Es un final de ruta distinto a lo normal, pero muy divertido..

Nos despedimos tras haber pasado una magnifica jornada de senderismo