Día 23.03.2019
Hora de salida 8h. Bar Estadio frente al campo de fútbol San Fernando
Distancia 5 km.
Desnivel positivo acumulado: unos 400 metros.
Cota mínima: Cueva de la Ermita 465 metros.
Duración de la ruta 3h 30 (sin paradas)
Dificultad: alta.
Coordinador Tomás Gómez 646 327 925
La Garganta Verde esconde una ermita que, sin estar adscrita a ningún culto que no sea el de la propia naturaleza, resulta un espacio mágico. El arroyo Bocaleones ha construido este lugar con dimensiones de auténtico templo. El sendero nos permite acceder a esta gruta por un acusado descenso sobre el que planearán los buitres que, desde sus nidos en pequeñas plataformas en las verticales paredes del cañón, se lanzan dibujando círculos en el aire.
Este cañón acoge una de las colonias de buitres leonados más numerosa de Europa. Estos carroñeros llegan a medir unos dos metros y medio de envergadura y un metro de altura. Su vuelo resulta majestuoso, aprovechando las corrientes de aire ascendentes para elevarse describiendo círculos y manteniendo luego una trayectoria lineal. A veces vuelan tan bajo que, si vamos en silencio, podemos incluso escuchar el tenue ruido que hacen sus alas al friccionar con el aire.
Dado que sólo la autorización es para veinte personas, tendrán preferencia los socios de Grume.
Puerto de las Palomas- Cerro Coros
Distancia: alrededor de 3’4 km circular
Desnivel acumulado: unos 150 m.
Cota máxima: Cerro Coros 1.328 metros
Duración aproximada: 1h y media
Dificultad: Baja
El sendero comienza en el mismo Puerto de las Palomas, desde donde se tiene una panorámica espectacular de la Sierra de Grazalema, que se puede disfrutar desde el mirador situado justo en el inicio. Esta ruta discurre por una vereda estrecha entre pastizal y matorral, la cual conduce hasta el pico más alto del Cerro Coros, donde se encuentra un vértice geodésico desde el que también se puede apreciar el impresionante paisaje.
En cuanto a la flora, dependiendo de la vertiente del Cerro, se encuentran unas especies u otras. En la vertiente de umbría se aprecia una vegetación espesa de majuelos y encinas, y en la vertiente de solana la vegetación está formada por chaparros, matagallos y ardiviejas.
Los ocupantes de los coches tendrán que abonar al conductor para la gasolina 15€ cada ocupante (227*0.2/3=45.4€)
Confirmar asistencia al coordinador
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/grazalema-id11019 https://www.tutiempo.net/grazalema.html