La tarde del 03 de mayo de 2017
Un miércoles por la tarde, como va siendo costumbre, unos cuantos de GRUME y amigos espeleólogos de Málaga del GMM (Paco y Marco), fuimos a introducirnos en la cueva del Gran Duque, de la mano de Manolo Mesa, uno de los fundadores del club de espeleología de Estepona.
La Sierra de la Utrera es un torcal de pequeñas dimensiones pero que alberga en él infinidad de cuevas que han sido formadas por la acción del agua, al igual que las formas espectaculares de las rocas de este macizo kárstico.
La cueva del Gran Duque, consta de dos entradas, nos dividimos en dos grupos. Un primer grupo, fue a la entrada principal bajaron por una pendiente de 7 metros de recorridos y unos 60 cm de ancho, y tras introducirse por una gatera de unos 30 cm de altura, le permitieron llegar a una gran sala única de unos 14 m de ancho por 50 m de largo, con suelo arcilloso. En ella nos quedamos maravillados de las formaciones geológicas que encontramos, como estalactitas, estalagmitas, columnas.
Los demás, fuimos por la otra entrada, donde Manolo nos instalo un pasa mano por el en un tubo a presión descendiente, y haciendo un fraccionamiento que termina en una cornisa situada en el centro del techo del gran salón, a unos 10 m del suelo, totalmente extraplomado, donde descendimos a la gran sala.
Gracias a todos los participantes por ser tan pacientes y con esas ganas de pasarlo bien. Y sobre todo a Manolo Mesa, que ha realizado las gestiones oportunas y ha equipado la cueva, para que todo saliera simplemente maravilloso
Esta actividad tiene una duración de 4 horas en las que nuestro guía y espeleólogo profesional ofrecerá una interpretación sobre todos los elementos geológicos o de poblamiento prehistórico que se observen.