Crestería Sierra del Pinar

En esta ocasión la actividad era con permiso. Puesto que era en el parque natural de sierra de Grazalema. Y en dicho parque mucha de sus rutas requiere de dicho permiso. Teníamos permiso para 15 personas. Una semana antes de la ruta estaban las 15 plazas ocupadas. Pero en la misma semana previa a la ruta la gente se fue borrando. Unos por males, otros por la meteorología, y otros por motivos personales. Hasta quedar 5 personas.

A las 06:30 salimos de Estepona: Juanmi, Juanma, Paloma y Dani. Parada en Cancelada para recoger a Zemi y dirección a grazalema los 5 miembros del club. El día en Estepona amanecía lloviendo y con mal tiempo. Pero confiábamos en que el parte meteorológico en la sierra de Grazalema daba bueno, excepto un poco de viento más de la cuenta.

A las 07:30 paramos a desayunar en la Venta la Parrilla en Ronda. Donde no estaba lloviendo y el día estaba nublado. Un buen desayuno y proseguimos la marcha hasta Grazalema.

A las 08:45 llegamos a Grazalema, concretamente al aparcamiento donde comienza la ruta de subida al Torreón. Que será donde terminemos la ruta tal y como la tenemos planificada. Allí nos espera el taxista que nos llevara hasta el parking donde comienza el sendero del pinsapar. Que es el lugar donde comienza nuestra ruta. También se encontraba allí el guarda del parque, que nos pedio el permiso.

 

A las 09:30 comenzamos la ruta, el día estaba nublado y hacia un poco de aire. La primera subida al ir metida en un pinar en un constante zigzagueo nos protegía del aire.

Llegamos al primer puerto, el puerto de las cumbres. Hicimos la primera parada para beber un poco de agua y hacer algunas fotos panorámicas. Desde donde se veían los llanos de Rabel y nuestra primera cima del día, el San Cristóbal se dejaba de ver entre la niebla.

Seguimos por el sendero que continúa hacia el pinsapar, para más adelante comenzar una fuerte subida a la izquierda por un sendero no muy marcado. Subimos por un sendero por una pedrera y matojos hasta llegar a un puerto donde hay un viejo pozo de nieve. Desde este punto empieza nuestra subida al San Cristóbal por un sendero poco marcado, y en el que tendremos que utilizar en numerosas ocasiones nuestras manos para poder subir. Durante la subida se apreciaba la niebla en la cumbre. Y una vez arriba allí nos esperaba la dicha niebla y el viento que también era incomodo. Primer objetivo del día realizado el San Cristóbal 1554 m.

Al haber mucha niebla arriba, bajamos un poco para coger la cresta y tener más visibilidad. Comenzamos a recorrer la cresta hasta el pico Torreón. Esta cresta es de dificultad alta por que tiene muchos trepes y destrepe, y en ocasiones aéreos. La cresta para los que nos gusta andar por la montaña por fuera de los senderos es una pasada. Y una de las cresterías más bonitas que podemos realizar. Tal y como iba pasando el día la niebla fue desapareciendo quedándose un día espectacular, solo con un poco de viento.  Después de recorrer aproximadamente los 5 km de cresta llegamos al pico del Torreón, 1648 m. El punto más alto de la provincia de Cádiz.

Arriba hacia aire, por lo que echamos unas fotos, unos frutos secos, bebimos agua y comenzamos a bajar.

La Bajada la hicimos por el sendero de subida desde el parking donde teníamos el coche. Un sendero bien ancho y bien indicado. Un poco más abajo paramos para almorzar.

Después del almuerzo comenzamos la bajada definitiva al coche. Y en 1 hora más o menos llegamos al coche.

Eran las 15.45 y ya estábamos en el coche. Esta ruta esta prevista en hacerse en unas 9 horas. Pero al ser un grupo de 5 personas y llevar un ritmo más rápido se hizo en 6h 15m.

Nos montamos en el coche, parada en la venta los alamillos para la cervecita y refrigerio. Y vuelta para Estepona