Benalmádena-Monte Calamorro

Día 22.02.2020
Hora de salida sugerida: 9:00 y desayunados
Distancia aproximada: Alrededor de 10,2 km.
Desnivel positivo acumulado: unos 600 metros.
Cota de inicio: 260 metros.
Cota de mayor altitud: Monte Calamorro (771 m).
Tiempo necesario: en torno a 5 horas.
Coordinador Tomás Gómez: 646 327 925

La excursión se inicia en Benalmádena, en los aparcamientos del final de la Avenida Rocas Blancas. Coordenadas 36.604681 y – 4.561065.a las10h

Se trata de un recorrido circular en sentido horario que asciende junto a la vaguada del Regajo del Quejigal hasta el Puerto de la Cruz. Posteriormente se alcanza Puerto Viejo donde empieza el tramo lineal de ascenso y descenso al monte Calamorro. Finalmente se desciende zigzagueando por la falda de dicho monte hasta Benalmádena.
El itinerario discurre por sendas muy marcadas que apenas presentan dificultad. Además, el recorrido en la cima del monte está acondicionado con pasadizos, escaleras y barandillas que facilitan enormemente el tránsito, permitiendo disfrutar de las magníficas vistas desde su cumbre.
El Calamorro es un monte de la Sierra de Don Pedro (cordillera Penibética) de 771 metros de altitud, conocido por ser una atracción turística en sí en la Costa del Sol, pues el teleférico recorre su ladera desde el núcleo de Arroyo de la Miel hasta la cima del monte.
Junto a la estación de llegada del telecabina, se encuentran establecimientos de restauración y un espacio habilitado para la exhibición de aves rapaces. Hay varios miradores desde donde se puede distinguir gran parte de la Costa del Sol Occidental: la ciudad de Málaga y su bahía, Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Fuengirola, Marbella y parte de la comarca del Valle del Guadalhorce. En días despejados, la visibilidad alcanza hasta el Peñón de Gibraltar y la cordillera norteafricana del Rif.

Podrán participar todos los socios de Grupo de Montaña Estepona (GRUME) que estén al corriente de pago de cuota y federados de otros clubes. Las personas invitadas tendrán que notificarlo antes del miércoles para poder asegurarlas, 5 euros por persona.
Los ocupantes de los coches tendrán que abonar al conductor para la gasolina 10€ cada ocupante (146*.2/3=9,73€)
Confirmar asistencia al coordinador

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/benalmadena-id29025
https://www.meteosat.com/tiempo/malaga/tiempo-benalmadena.html

Perfil de la ruta.