VIAS FERRATAS
Hoy, 15 de marzo 2014, toca por fin una ferrata organizada por la sección de alpinismos del club.
Así que como va siendo costumbre a la 8h campo de fútbol para reunirnos unos cuantos compañeros de ruta, camino a Benalauria, más concretamente a la ferrata, después de la aproximación al inicio nos paramos para escuchar atentamente las instrucciones de los guías. Desde abajo no se podía imaginar lo que podría ser esta experiencia para algunos la primera vez, ansia por empezar, Juanmi primero a subir con la cuerda y la segunda Maria con solo 12 añitos, y ahí la subida hasta arriba, después de unos momentos de dificultades por el desplome y la falta de costumbre a estas actividades, con la pericia de los guías pudimos superarlas, llegamos por fin arriba y la verdad después de llegar, no era para tanto “a toro pasado que valiente”. Iniciamos la bajada por otra ferrata con dos puentes tibetanos que nos dio algo de salsa a la bajada que por cierto muy bonita llegamos abajo, camino a los coches para salir para la segunda ferrata la del tajo de Ronda, ahí uno de los guías David y su sobrina nos dejaron para cumplir con su agenda familiar, como era la hora de la comida, pues eso a comer y camino al punto de inicio de la ferrata después de su primer tramo que tenía algo de dificultad, lo demás un disfrute con unas vistas espectaculares del puente viejo. Vimos un grupo que bajaban por la cascada en rappel, la bajada por otro camino y después de las fotos de rigor del grupo camino a los coches y cafelito para no perder las buenas costumbres.
Gracias por la sección de alpinismos en particular a Juanmi y David que con su buen hacer y pericia nos hicieron disfrutar de esta actividad, tampoco nos podemos olvidar a Fran.
Los más jóvenes María, Alba y Gabriel, unos campeones.
Los demás Lola, Gisela, Benajamin, Carlos, Gabriel, Ildefonso y Tomás.
Nos vemos en la proxima………
—————————————————————————————————————————————————–
El día 22 de abril de 2012, hemos ido a “hacer” la ferrata del Poyato David, Frank y Fernando, miembros del GRUME .
Día perfecto con temperatura que nos ha permitido subir en camiseta; sin viento y buena visibilidad que se extendía hasta las cumbres del norte de África. A lo largo de la mañana, otros grupos llegaron para disfrutar con una práctica que parece ganar aficionados a buen ritmo.
La vía, en realidad, son dos, que se enlazan tras una pequeña travesía .Se puede, y, de hecho lo hemos planteado así, subir por una y hacer el descenso por la otra.
En nuestro caso, hicimos la subida por la zona oriental que se caracteriza por su verticalidad con algo de extraplomo a mitad de recorrido. Si se elige descender por ahí, impresiona el “patio”.
Una vez arriba, tras unos metros de flanqueo, nos introducimos en la zona más variada con dos puentes tibetanos y recorrido por el interior de la peña. Son puentes cortos con cable triple.
¡Qué decir!…una gozada al alcance de casi todos.
El equipo no es difícil de conseguir para los que como Frank, vayan por primera vez. En el Grupo tenemos arneses, cintas y mosquetones para quienes se animen en otra ocasión. No hagáis caso de los malos ejemplos: el casco puede ser muy importante.
Puede que el mayor peligro resida en las dos horas de coche aunque es una actividad a la que resulta prudente asistir con alguien con experiencia.
Eso sí: la actividad se gestó el jueves por la noche en el club entre los que estábamos allí. Tomen nota los posibles interesados.