MIÉRCOLES DE ESCALADA
(27 de Marzo de 2016)
Como ya viene siendo costumbre, los miércoles nos juntamos en el club para dar a conocer las nociones básicas que ayuden a introducirse en este apasionante deporte de la escalada, espeleología, barranquismo o alpinismo. Se práctica técnicas de descenso por la cuerda, el bloquearnos durante la misma y/o subir por la cuerda. Así como realización de los diferentes nudos básicos para la práctica de los deportes que nos gusta, también contamos con nuestro rocódromo que consta de diferentes grados de inclinación y disímil niveles (según color), echarnos unas risas y como no, se hablan de otras actividades venideras.
Pero el 27 de marzo de 2016 dado el buen tiempo que hacía, decidimos ir a escalar a las mesas, Sierra de Utrera-(Manilva-Casares) inbulcamos diferentes vías de escaladas en la zona de jardín botánico, según nivel, y sobre todo, disfrutamos de la compañía, que incluso vinieron desde Málaga.
A la vuelta estuvimos inspeccionando la zona para la gran acampada, fuimos a ver el monumento sol y luna. Y disfrutamos de una puesta de sol rojiza y embaucadora.
—————————————————————————————————————————————————-
ESCALADA EN EL ROCÓDROMO
Día 07.06.2014
Hora : 18,00 h
Superficie escalable: 60 m2
Altura: 9 m
Tipo Panel: Quirós.
Número de presas: 300
Dirección: Polideportivo Municipal El Carmen
Dentro de actividades de las 24 horas deportivas, los escaladores del grupo van a ir al rocódromo.
—————————————————————————————————————————————————-
Expedición a los Alpes Italianos año 2009
Grupo de Montaña Estepona
Expedición a los Alpes Italianos, de miembros del Grupo de Montaña Estepona, compuesto por Fernando Guerra, Gustavo Hernández, Carlos del Hoyo, David Alonso. Donde hicieron unos treking por las cumbres heladas y también hicieron escalada en hielo, y como no escalada en roca.
Descripción:
Conjunto de técnicas, conocimientos y habilidades que permiten hacer excursiones por las montañas. > leer más…
Bibliografía
- –Montipedia.com: montañismo y geografía. Enciclopedia de montaña con información y recursos para el montañismo y actividades de montaña.
- –Prácticas, técnicas y juegos de orientación. Luis García.
- -Clima y meteorología de las montañas. Autores: Ramón Pascual Berghaenel y Joan Ramon Mercè del Centre Meteorològic Territorial a Catalunya del Instituto Nacional de Meteorología.
- –GPS, mapas, coordenadas y ordenador. Autor: Luis García.
- -Fundamentos y manejo de GPS. Autor:Vicente Javier Gallardo Ger, ingeniero técnico electrónico.
- -Cómo cuidar tus pies. Autores: Álvaro Porres Mijares y Ángel González de la Rubia, podólogos especialistas en Biomecánica y Podología Deportiva.
- -El arte de preparar excursiones. Autor: Manuel Villar.
- -Primeros auxilios. Autor: José Miralles, médico anestesiólogo reanimador.